Este blog surgió gracias a un curso en línea que hice para la formación del profesorado de la Comunidad de Madrid. En principio era sólo un espacio donde colgábamos los trabajos que íbamos haciendo para su posterior evaluación. Poco a poco se fue convirtiendo en mi pequeño armario donde iba guardando todas las herramientas, ideas, proyectos, enlaces, páginas webs, blogs, wikis y miles de cosas que son muy útiles para mi práctica docente y me ayudan a llevar a mis clases la web 2.0.
jueves, 29 de diciembre de 2011
martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Proyecto Final - Plants
PROYECTO
FINAL DEL CURSO EN LÍNEA “RECURSOS MULTIMEDIA PARA LA ENSEÑANZA”
EXPLOTACIÓN
DIDÁCTICA
OBJETIVOS A
CONSEGUIR
-
Diferenciar las plantas
angiospermas de las gimnospermas.
-
Conocer las
características básicas de cada uno de los tipos.
-
Saber distinguir cada
planta según la foto que vean.
-
Aprender vocabulario
específico.
-
Motivar a los alumnos.
CONCRECIÓN
DE LAS ACTIVIDADES QUE LOS ALUMNOS DEBERÁN REALIZAR.
Esta actividad está destinada a los alumnos de 5º de
Educación Primaria Bilingüe.
El video se divide en tres partes:
-
Una parte donde se
presentan los conceptos fundamentales con fotografías aclaratorias.
-
La segunda parte es un
segundo vídeo relacionado con todo lo que se ha explicado en la primera parte.
-
Y una parte final donde
se hace unas preguntas a los alumnos que deben contestar.
La primera y segunda parte del video se verán varias
veces, parando el vídeo en los conceptos más importantes y las fotografías para
que los alumnos puedan señalar las partes de la planta que estamos estudiando.
Después pasamos a escuchar de nuevo la segunda parte.
Los alumnos tienen la transcripción de todo lo que se dice en el vídeo. Tienen
que rellenar los huecos de las palabras que faltan. Se escuchará tres veces y
se corrige.
Después pasamos a la última parte “QUIZ”. La clase se
dividirá en dos grandes grupos, A y B. Se parará el vídeo en cada una de las
preguntas para ver que equipo contesta antes. El equipo con más respuestas
acertadas es el ganador.
TIEMPO Y
RECURSOS TIC.
Esta actividad se podrá realizar en una o dos
sesiones. Se utilizará como actividad motivadora al principio de la unidad.
Los recursos TIC que necesitamos son, principalmente,
una pizarra digital con altavoces, ya que se irá parando la proyección varias
veces hasta asegurarnos que los alumnos han entendido bien la información que
se les ofrece.
HERRAMIENTAS
EMPLEADAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO.
-
Navegadores Mozilla
Firefox y Chrome.
-
Imágenes de Flickr buscadas
a través de la página de Creative Commons España http://es.creativecommons.org/
-
Extensión de Mozilla
Firefox, Download Helper para descargar el vídeo que hemos incorporado a
nuestro proyecto.
-
Capturador de imágenes
JING.
-
Windows Live Movie
Maker para elaborar el vídeo final.

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
sábado, 17 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Calendario 2012 de las competencias educativas
Por el blog Actiludis nos enteramos de que la CEAPA ha publicado el Calendario 2012 de las competencias en aprendizajes básicos para la vida. El calendario "trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social". Cada día del mes se propone una tarea ligada a la competencia de que se trate durante ese mes. El objetivo es trabajar las competencias básicas de manera consciente desde el hogar y en el entorno familiar.
Pinchando aquí, vamos al calendario en pdf.
domingo, 11 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)